Viaja al Desierto de la Tatacoa desde Bogotá, por $299.900*: transporte ida y regreso + 2 días (1 noche) + alimentación + póliza y más


Beneficios

¡Desafía tus destinos! No te pierdas de esta increíble experiencia de viajar a un maravilloso lugar que no te puedes perder: el Desierto de la Tatacoa. Tu buena compra incluye transporte expreso ida y regreso Bogotá – Desierto de la Tatacoa – Bogotá, con todos los traslados de los recorridos mencionados en el itinerario; transporte fluvial Aipe – Villavieja; 2 días (1 noche), con 2 desayunos, 2 almuerzos y cena (día 1); derecho de área de camping, baños, duchas, agua potable, etc.; póliza de viajero (Colasistencia Total, por 2 días); guías locales profesionales “Apoyamos el Turismo Comunitario”; ingresos y permisos en Museo Arqueológico de Villavieja; y baño natural – Sector de Los Hoyos. Además, tendrás participación en “Conferencia y Taller Astronómica para principiantes” en el Observatorio Astronómico, a cargo del astrónomo autodidacta Fernando Rúa.
Explorando Colombia te invita a formar parte de esta maravillosa travesía al lugar donde la región de La Tatacoa es conocida como “desierto”. Sus condiciones de precipitación y humedad, corresponden más bien a las características propias de las zonas áridas y semiáridas, las cuales presentan condiciones extremas de sequía y de déficit de agua para la vegetación, con precipitaciones anuales superiores a 500 mm, en contraste con el desierto, donde se presentan precipitaciones de máximo 250 mm, anual. Por lo tanto, la palabra “desierto” más que definir las características propias de la región, es un término informal que ha venido siendo utilizado por mucho tiempo.
El área en donde se encuentra el “Desierto de La Tatacoa” corresponde a las zonas de vida de bosque seco Tropical (bs-T) y bosque muy seco Tropical (bms-T). Sin embargo, desde la época de la Colonia, toda el área fue un centro importante de explotación ganadera (en un principio ganado bovino y finalmente caprino), que ocasionó un proceso de fuerte erosión. La vegetación está conformada principalmente por plantas muy resistentes a las condiciones extremas de sequía y está representada por pocos árboles (generalmente de porte pequeño), arbustos achaparrados y frecuentemente espinosos, cactos y hierbas en abundancia. A nivel de fauna, a pesar de ser una zona árida, que supone una diversidad muy baja, se destaca un buen número de mamíferos, reptiles, anfibios, aves y artrópodos. Además, el Cuzco y Los Hoyos son las zonas principales del Bosque Seco Tropical, pero apenas conforman la décima parte de toda su extensión.
Ver itinerario completo en la página web www.explorandocolombia.co, sección Destinos, Desierto de la Tatacoa.       
 

Condiciones

  • Oferta a nivel nacional.
  • No al turismo sexual de menores o mujeres y demás formas de explotación y violencia infantil o contra cualquier ser humano. RNT 33027.
  • *Válida para 1 persona.
  • Para redimir todos los fines de semana del mes de septiembre de 2014.
  • En el momento de la compra, debes enviar la oferta en formato PDF al correo reservas@explorandocolombia.co, para realizar la respectiva reserva o comunicarte a los teléfonos (1) 755 6928 – 314 466 4686.
  • Actividad apta para personas sin experiencia, desde los 10 a 70 años de edad.
  • No incluye: alquiler de equipo adicional como equipo observación, telescopios, binoculares, colchonetas, aislantes, carpas, motos o transporte adicional dentro del Parque; recorridos no especificados y otros artículos, bebidas y alimentos adicionales; ni cena en la noche de regreso a Bogotá.
  • Las horas estimadas en el tour son aproximadas, se debe tener en cuenta algunas situaciones como trancones en la vía, manifestaciones, paros de algunos entes a nivel nacional o avería del vehículo transportador.
  • El factor climático puede influir en el orden de las actividades, ya sea para su cancelación total o aplazamiento del mismo. No se realiza devolución del dinero.
  • Recomendaciones: visitar al médico días previos al viaje, informándole sobre tu estado de salud y la realización de la actividad. También, consumir días antes vitamina C.
  • Se debe llevar: camping, medicamentos personales esenciales, carné de vacunas actualizado con fiebre amarilla y tétanos, documentos personales, ropa adecuada para el clima y de cambio, toalla, vestido de baño, gafas de piscina, morral para todo el equipaje, morral pequeño para caminatas, carpa impermeable , aislante o colchoneta ultra delgada, zapatos cómodos para caminar, sandalias deportivas, cámara fotográfica, binoculares, candado para maletas, sombrilla pequeña, linternas, gorra o sombrero, bloqueador solar, repelente, artículos de aseo personal, jabón orgánico (jabón de tierra), paños húmedos, papel higiénico, desodorante, crema dental, cepillo de dientes, cepillo o peinilla, gafas con filtro solar. Además, alimentos energéticos para las caminatas como bocadillos, maní, chocolates, agua o bebidas hidratantes, etc.          
  • Prohibido el expendio de alcohol y cigarrillo a menores de edad y dentro del Parque.
  • Compra y regala todas las ofertas que quieras.
  • Número de ofertas disponibles 4
  • Términos y condiciones que aplican a todas las ofertas.
Para mayor información click aquí